Requisitos
En Colombia la especialidad de cirugía bariática se reconoce como una rama de la cirugía general. Desde el año 2007 el ente encargado de certificar a los cirujanos generales que se dedican al tratamiento de la obesidad mediante procedimientos bariátricos es ACOCOB. Nuestra asociación cuenta con el reconocimiento de las principales asociaciones mundiales que regulan a la especialidad (IFSO mundial IFSO LAC y World Obesity Asociation) y al interior del país por la Asociación Colombiana de Cirugía ACC y la asociación Colombiana de Sociedades Científicas.
Tras el cumplimiento de los requisitos de ingreso, los asociados aceptados y al día con sus obligaciones financieras cuentan los siguientes beneficios
- Ingreso sin pago adicional al congreso anual de la asociación
- Ingreso a pertenecer a IFSO mundial y IFSO Latinoamérica. Este ingreso se efectúa une vez al año de acuerdo al calendario de admisión de estas asociaciones.
- Inscripción a la circulación electrónica de la revista OBESITY SURGERY y/o a las comunicaciones que a futuro se pacten con la industria de publicaciones científicas de la especialidad.
- Derecho a utilizar en su papelería personal los logos de estas asociaciones.
- Derecho a recibir actualizaciones e información directamente de la junta de ACOCIB a través de redes sociales.
- Participar de las actividades de asamblea general de asociados
- Elegir sus representantes a la junta directiva
- Proponerse o proponer a terceros ante la asamblea para ser elegido (s) como miembro de la junta directiva
ARTÍCULO 8.- Serán requisitos mínimos para ingresar como Miembro Asociado de la Asociación Colombiana de Obesidad y Cirugía Bariátrica, la presentación de los siguientes documentos:
- Solicitud escrita en formato digital o física, suscrita por el aspirante a ingresar.
- Copia del diploma como profesional de la salud en el campo específico del área del conocimiento otorgado por una Facultad o universidad legalmente reconocida en Colombia, o en el exterior, reconocida por los entes nacionales pertinentes y que esté relacionada con el campo de la obesidad.
- Ser presentado por dos (2) Miembros Asociados y/o honorarios. de ACOCIB
- Tener el visto bueno del presidente de ACOCIB
- Pagar la cuota de admisión
- Ser aprobado UNANIMAMENTE por el Comité de Admisiones
- Pagar la anualidad
Parágrafo 1. Para Cirujanos
Para ingresar a la categoría de Miembro Asociado, como cirujano bariátrico debe adicionar los siguientes requisitos:
- Ser especialista en Cirugía General graduado en una universidad nacional avalada por el Ministerio de Educación Nacional
*. Si es graduado como cirujano General en el exterior, debe haber sido aprobado por los entes colombianos pertinentes - Demostrar algún entrenamiento tutorial en Cirugía Bariátrica.
- Demostrar experiencia en cirugía Bariátrica de mínimo 3 años.
* Certificado del director de la(s) IPS donde labora indicando los procedimientos que normalmente realiza y el tiempo que lleva realizándolos. - Haber operado como cirujano principal por lo menos 100 casos.
- Haber participado como cirujano asistente en por lo menos 200 casos.
- Tener certificado de asistencia a por lo menos 2 eventos internacionales sobre cirugía Bariátrica en los últimos 3 años.
- Idealmente pertenecer a la Asociación Colombiana de Cirugía.
- Demostrar que su actividad quirúrgica Bariátrica está siendo realizada en una institución hospitalaria con los requisitos de complejidad necesarios para el desarrollo de este tipo de cirugía. Certificado del director de la (s) IPS donde labora indicando los procedimientos que normalmente realiza y el tiempo que lleva realizándolos.
- Demostrar la conformación del grupo multidisciplinario para el manejo de sus pacientes
Parágrafo 2. Para otras especialidades médicas y otras profesiones para-médicas.
Para ingresar a la categoría de Miembro Asociado, como médico (no cirujano) y otras áreas del conocimiento para-médicas debe adicionar los siguientes requisitos:
- Ser médico especialista, o médico general o profesional en un área de saber relacionado con la obesidad graduado en una universidad nacional avalada por el Ministerio de Educación Nacional
*. Si es graduado en el exterior, debe haber sido aprobado por los entes colombianos pertinentes - Demostrar algún entrenamiento tutorial en Obesidad y enfermedades relacionadas.
- Demostrar experiencia en el manejo de la obesidad y enfermedades relacionadas de mínimo 3 años.
* Certificado del director de la(s) IPS donde labora indicando los procedimientos que normalmente realiza y el tiempo que lleva realizándolos. - Tener certificado de asistencia a por lo menos 2 eventos internacionales sobre Obesidad y enfermedades relacionadas en los últimos 3 años.
- Idealmente pertenecer a otra asociación médica o paramédica.
- Demostrar que su actividad laboral está siendo realizada en una institución hospitalaria con los requisitos de complejidad necesarios para el desarrollo de este tipo de cirugía. Certificado del director de la (s) IPS donde labora indicando los procedimientos que normalmente realiza y el tiempo que lleva realizándolos.
- Demostrar la conformación del grupo multidisciplinario para el manejo de sus pacientes.